#LoQueElTiempoSeLlevó Teatro Padilla.
A finales de la década de 1930 Elías Juan encargó al ingeniero santandereano Rafael García Rey la construcción de un teatro enorme, inclusive con “drive–in”, en un amplio solar de la Calle Larga. 🏛✨
Se le puso el nombre de Teatro Padilla como homenaje al héroe de la Independencia, José Prudencio Padilla, ya que allí había quedado su casa. 🧔🏾🏠
El administrador era Rafael Pinzón Riveros, se inauguró el 24 de septiembre de 1942 con la película “La canción de las islas”. 🎬
En este teatro se proyectaban, sobre todo, películas mejicanas y argentinas. Era además sede de eventos musicales y de bailes populares. Allí se desarrolló en vivo durante algunos meses el conocido programa humorístico de radio “El Minarete del Arte”. 🎙
Se presentaron artistas locales e internacionales como La Sonora Matancera, Daniel Santos, María Félix, Benny Moré y Antonio Aguilar. Fue demolido en la década de 1970 para levantar en su lugar un centro comercial. 🚧
.
.
.
📖 “Esbozo de la Historia de Cartagena de Indias”. Dr. Pedro Covo Torres.
✏️ Ilustración de Cartagena Gráfica.